jueves 22, mayo 2025
InicioNoticiasSuperintendencia de Bancos informa 48.2 % de personas con créditos son mujeres

Superintendencia de Bancos informa 48.2 % de personas con créditos son mujeres

spot_img

Santo Domingo.- La Superintendencia de Bancos (SB) de la República Dominicana informó que más de 2.9 millones de personas físicas en calidad de deudoras, de las cuales el 51.8 % son hombres y el 48.2 % restante corresponde a mujeres. Vistos los datos por tipo de crédito, ellas son mayoría por márgenes modestos como tenedoras de créditos hipotecarios (51.2 %) y comerciales (51.0 %), mientras los hombres encabezan los préstamos de consumo y tarjetas de crédito, con una participación de 53.4 % y 50.5 %, respectivamente.

Así lo indicó el sistema financiero con datos al cierre de 2023, que muestran la relevancia de la mujer en el sostenimiento familiar y la producción empresarial.

Los datos fueron dados a conocer a propósito del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este viernes 8 de marzo. Reflejan que a pesar de que la brecha de género por cantidad de créditos es reducida, esta se ensancha cuando se hace referencia a los montos adeudados, pues el total de la cartera otorgada a los hombres supera a la de las mujeres en un 59.4 %. Al cierre del año pasado, ellos tenían un balance global de RD 583.9 en los distintos instrumentos de crédito, mientras que ellas adeudaban RD 366.3 millones.

En general, la proporción total de deudoras y deudores es similar, pero esta relación cambia cuando se desagregan los clientes bancarios por rango de edad, abriendo una brecha a favor de los hombres en cada segmento.

En el caso de las personas de entre 18 y 25 años existe una brecha género de 12.4 puntos porcentuales, con el 56.2 % de hombres y 43.8 % de mujeres.

Esta diferencia se reduce considerablemente a 0.4 puntos porcentuales en la población de entre 26 y 35 años, es de 0.6 para la población de 36 a 45 años y de 2.7 para el grupo comprendido entre 46 y 55 años. En total, estos grupos etarios aportan el 78.5 % de los deudores.

La brecha se amplía nuevamente en la medida que crece el rango de edad, hasta alcanzar una diferencia de 13.2 puntos entre las personas con edades superiores a los 66 años, la más pronunciada.

RECIENTES

Donald Trump anuncia construcción de escudo antimisiles para reforzar defensa de EE.UU.

El expresidente de EE.UU. anunció que su gobierno impulsará el desarrollo de un sistema...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo...

Senado aprueba resolución solicita al presidente Abinader declarar en emergencia provincia Independencia 

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que...

Voluntariado Juvenil Ocoeño celebra gala de premios “Joven Orgullo Ocoeño 2025”

El pasado sábado 17 de mayo se realizó la premiación del Joven Orgullo Ocoeño,...