viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasSenado recibe propuesta para capacitar a senadoras y diputadas

Senado recibe propuesta para capacitar a senadoras y diputadas

spot_img

SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado de la República Dominicana, Ricardo de los Santos recibió este lunes la visita del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, y miembros del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quienes presentaron una propuesta de capacitación y formación en gestión legislativa y estrategias de comunicación, dirigida a senadoras y diputadas.

Ricardo de los Santos destacó su compromiso y empeño en dotar a los nuevos legisladores, en especial a las senadoras, de herramientas eficaces que les permitan desarrollar una gestión de calidad en representación de sus provincias, y de todas las mujeres dominicanas.
Durante el encuentro, el representante de Sánchez Ramírez se hizo acompañar de la senadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva.

De los Santos conoció la propuesta del PNUD, la cual describió como innovadora y necesaria, “para que nuestras legisladoras adquieran mecanismos eficaces y estrategias que les permitan reforzar sus conocimientos y capacidad integral, para manejar todos los aspectos legislativos”, expresó.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, resaltó los esfuerzos que se realizan desde el organismo de elecciones para fomentar la paridad de género en los puestos electivos, como lo establece la ley de partidos políticos, así como la capacitación de las mujeres que ocupan cargos en el Estado dominicano.

“Por eso considero que esta propuesta del PNUD, que busca robustecer la formación intelectual de las legisladoras, fortalecería la democracia, lo cual es de gran satisfacción para mí”, dijo el titular de la JCE.

Raissa Crespo, oficial de Género del PNUD en República Dominicana, indicó que el programa de capacitación incluirá formación en temas de convenios y otros aspectos, como violencia de género, para que las diputadas y senadoras conozcan mejor los marcos legislativos.

“Este programa de capacitación ayudará en el fortalecimiento institucional del Congreso Nacional, y la colaboración entre nuestras instituciones”, precisó la representante del PNUD en el país.

En el encuentro además estuvieron Patricia Lorenzo, miembro del pleno de la Junta Central Electoral, y Ana María Díaz, nueva representante del PNUD en el país, y quien es relatora especial sobre violencia contra las mujeres.

RECIENTES

Indomet pronostica vaguada generará nubosidad y chubascos dispersos localmente

SANTO DOMINGO.- Una vaguada en altura y los efectos del viento del este/noreste generarán...

Comisión del Senado y Cruz Roja Dominicana fortalecen lazos para la donación voluntaria de sangre

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Salud Pública del Senado de la República y el...

Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD

SANTO DOMINGPO.- La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) celebrará un Foro sobre formalización...

Ministro de Turismo inaugura feria comercial de RD en Estados Unidos

Miami, Florida.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el tercer tradeshow o...