lunes 19, mayo 2025
InicioNoticiasSalud Pública informa eliminaron mas de 48 mil criaderos de Dengue

Salud Pública informa eliminaron mas de 48 mil criaderos de Dengue

spot_img

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) de la República Dominicana informó que el pasado fin de semana, junto a las instituciones que conforman el Gabinete de Acción contra el Dengue, se lograron eliminar más de 48,000 criaderos de mosquitos, por medio a las intervenciones que realizaron en todo el territorio nacional.

La información la recoge el informe entregado por los diferentes organismos coordinados por las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud, quienes recorrieron gran parte del país en esta jornada de concienciación y acción contra el dengue, que integró cerca de 30,000 voluntarios.

El informe detalla que el personal de las instituciones como Ejército Nacional, Defensa Civil, Ministerio de Obras Públicas y Cruz Roja Dominicana se desplazaron por distintos barrios del Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Valverde, Santiago, San José de Ocoa, San Cristóbal, Bahoruco, Azua, Barahona, Duarte, La Vega, Monte Cristi, entre otras provincias, impactando unas 63,851 viviendas de todo el país.

En el Gran Santo Domingo estuvieron presentes en sectores como La Barquita, Cristo Rey, Los Ríos, La Cañada, Villa Marina, El Caliche, Los Pinos, Guayubín, San José, El Manguito, Barrio Azul, Esperanza, Alma Rosa, Villa Linda, entre otros.

Estas acciones, dirigidas principalmente a combatir la reproducción del Aedes aegypti, mosquito que transmite el dengue, se basaron en tapar y clorificar tanques para almacenar agua de uso doméstico, cisternas, desechar gomas, galones con agua, cubetas y diversos artefactos, que al llover acumulan agua y se convierten en criaderos de mosquitos.

En esta intervención se destaca que el personal de Salud y del Ayuntamiento del Distrito Nacional y otras organizaciones, realizaron fumigaciones y eliminación de criaderos en el Cementerio Nacional de la Máximo Gómez, con el propósito de evitar la propagación del mosquito y contagios en las proximidades de este camposanto.

En diferentes localidades las acciones incluyeron, además entrega de afiches y material educativo, aplicación de abate o larvicidas, así como orientaciones a la población sobre la importancia de evitar la reproducción del mosquito que transmite el dengue y cómo clorar y almacenar agua correctamente.

A esta jornada también se integraron organizaciones comunitarias, entidades organizadas y juntas de vecinos, a quienes pidieron acoger los mensajes de prevención y realizar de manera voluntaria y permanente en sus hogares, para que la eliminación de criaderos sea constante.

Gracias a estas intervenciones se logró impactar, solo en este fin de semana, unas 660,000 personas. Además, se continuará implementando jornada socioeducativa a niños en las escuelas sobre cómo prevenir enfermedades y la característica del mosquito Aedes aegypti.

Entre los organismos que integran el Gabinete de Acción contra el Dengue están: Presidencia y Vicepresidencia de la República Dominicana; los ministerios, de Salud Pública, Educación,  Obras Públicas y Comunicaciones, de la Presidencia, Medio Ambiente Recursos Naturales; la Defensa Civil; la Cruz Roja Dominicana,  la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

También, el Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal); la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD); Supérate; Programas Especiales de la Presidencia (Propeep); la Liga Municipal Dominicana; el Gabinete de Políticas Sociales; las Autoridad Portuaria, y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), como organismo operativo.

RECIENTES

Comisión del Senado aprueba a unanimidad mantener intacta cesantía en Código de Trabajo

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley...

UASD inviste 700 catedráticos en Tutoría Virtual y Diseño de Contenido de entornos virtuales

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de UASD Virtual, invistió...

Diputada Stamy Colón somete ley contra delitos migratorios

La iniciativa crea el CEPREDEM, un cuerpo especializado para perseguir el tráfico de migrantes...

Policía Nacional participa en Cumbre Mundial de Policía 2025 en Dubái 

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025,...