sábado 5, abril 2025
InicioEntretenimientoMinisterio de Cultura inaugura la exposición "Pineda Gráfico"

Ministerio de Cultura inaugura la exposición “Pineda Gráfico”

spot_img

Las obras de Jorge Pineda se exhibirán de lunes a viernes en la Galería Ramón Oviedo

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura de la República Dominicana inauguró hoy la exposición “Pineda Gráfico”, una colección de más 80 afiches y serigrafías del artista Jorge Pineda que se exhibirán en la Galería Ramón Oviedo hasta el 29 de febrero.

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien estuvo acompañada por el viceministro de Patrimonio Cultural, Gamal Michelén; el director general de Mecenazgo, Henry Mercedes, y Alberto Cruz, presidente de Excel Puesto de Bolsa, empresa patrocinadora de la muestra.

“Esta galería se llena de colores y de vida para celebrar la obra y el legado de uno de los más grandes artistas dominicanos”, dijo Germán, quien agradeció a la familia del artista y a sus amigos por la colaboración para la realización de la exposición.

Tanto Gamal Michelén como Alberto Cruz valoraron el papel de Jorge Pineda en reivindicar el arte gráfico como protagonista en los más altos escenarios nacionales e internacionales, con una obra que, ambos concluyeron, lo convierten en una leyenda dominicana de las artes visuales.

La exposición estará abierta al público de lunes a viernes, en horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en la Galería Ramón Oviedo, ubicada en la sede del Ministerio de Cultura.

Sobre el artista

Jorge Pineda, nacido en Barahona el 24 de septiembre de 1961, dedicó su vida a la creación artística. Desde temprana edad mostró una pasión innata por el arte, comenzando sus primeros trazos en una pizarra en su propia casa, gracias a su madre, que era profesora.

Después de estudiar Arquitectura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Pineda combinó su talento artístico con incursiones en el teatro y la publicidad, pero fue en el arte donde logró captar la atención y los elogios de la crítica.

A lo largo de su carrera, Pineda exploró diversas disciplinas artísticas, incluyendo la pintura, el grabado y las instalaciones, utilizando su obra para expresar ideas influenciadas por la cultura urbana contemporánea. Desde la década de 1980, sus obras han sido exhibidas en museos, galerías, bienales de arte y ferias en diferentes ciudades de todo el mundo.

El reconocimiento a su labor se manifiesta a través de la inclusión de sus creaciones en destacadas colecciones, así como por las múltiples distinciones obtenidas, que incluyen premiaciones en el Concurso de Arte Eduardo León Jimenes en los años 1996, 2002 y 2006, y en la Bienal de Artes Plásticas de Santo Domingo en 2003.

Su obra gráfica, plasmada en afiches, ha sido reconocida en prestigiosos certámenes, como la Bienal de La Habana, en 1995, y el Nouveau Regard sur les Caraïbes de París, en 1991, entre otros.

Además de ser un maestro del arte, Pineda se destacó como un narrador de historias, siendo su mayor interés los niños y el mundo de la infancia, que consideraba un emblema de la humanidad y la inocencia. Su obra refleja una clara voluntad de crítica social y un compromiso con los desfavorecidos.

Jorge Pineda falleció el pasado 16 de febrero, apenas semanas después de que el Ministerio de Cultura anunciara que, “por sus invaluables aportes al desarrollo artístico nacional”, la XXX Bienal Nacional de Artes Visuales 2023 estaría dedicada a este consagrado artista.

RECIENTES

Embajador Suárez se reúne con el secretario de Estado del Vaticano

Ciudad del Vaticano.- El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor...

RD recibirá primer Fly In que partirá directo desde feria de aviación Sun N’ Fun en EE. UU

Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación...

Ricardo de los Santos valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo...

Eddy Olivares destaca importancia de simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo de República Dominicana manifestó se debe implementar un esquema claro...