viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasJCE firma acuerdo con el Departamento de la Policía de Nueva York

JCE firma acuerdo con el Departamento de la Policía de Nueva York

spot_img

Santo Domingo.- La Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana y el Departamento de la Policía de Nueva York (NYPD) firmaron este miércoles un memorándum de entendimiento en el cual se comprometen a fortalecer la cooperación entre ambas instituciones.

Jáquez Liranzo destacó la trascendencia de la firma de este acuerdo, en vísperas de la celebración de las elecciones generales de mayo de 2024 y una posible segunda vuelta electoral. Señaló que este convenio es la consecución de una visión de hace dos años y que de las tres circunscripciones que existen en el exterior, New York, pertenece a la número 1.

El acuerdo fue firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo y el comisionado Edward Cabán, en presencia de los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa, así como también Ángel Valentín Díaz, director de Seguridad Civil; Ernesto Jorge Suncar, director de Relaciones Internacionales y Well Sepúlveda, director del Voto Dominicano en el Exterior.

Mientras que por el Departamento de Policía de Nueva York concurrieron los asistentes del Comisionado, Dennis Rodríguez y Chad Joseph Morrit, Fausto García, enlace de la NYPD en República Dominicana y Esther González, procuradora fiscal adscrita a la JCE contra los crímenes y delitos de identidad.

Policía de NY apoyará seguridad en recintos durante elecciones

El presidente de la JCE Detalló que, al corte de hoy, el padrón en el exterior ronda por las 855,000 personas empadronadas, de las cuales 273,000 se encuentran en la ciudad de los rascacielos, representando el 35 % de dominicanas y dominicanos empadronados, y que este impactará 110 recintos y 682 colegios electorales.

Aprovechó la ocasión para reiterar a la comunidad dominicana en el exterior que la fecha de cierre del empadronamiento es hasta el 21 de enero de 2024.

Jáquez Liranzo resaltó la importancia de estas cifras porque el acuerdo establece entre sus objetivos fundamentales, aspectos en las áreas de cooperación contra los crímenes y delitos que afectan la identidad, capacitación académica en niveles de seguridad recíproca, además de la inclusión del patrullaje de la Policía neoyorquina en los alrededores de los recintos electorales.

Enfatizó que la JCE, a través del Pleno y el apoyo del Departamento de la Policía de Nueva York como referente de rigor y transparencia, continuará materializando acuerdos similares en otros estados de Estados Unidos y otros países.

“Es un gran paso de avance que ha dado esta gestión, y agradezco al NYPD que venga a República Dominicana a la firma de cooperación interinstitucional entre la JCE, que es soberanía y democracia, y lo emblemático de rigor y transparencia que significa la Policía de New York”, concluyó Jáquez Liranzo.

RECIENTES

Embajador Suárez se reúne con el secretario de Estado del Vaticano

Ciudad del Vaticano.- El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor...

RD recibirá primer Fly In que partirá directo desde feria de aviación Sun N’ Fun en EE. UU

Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación...

Ricardo de los Santos valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo...

Eddy Olivares destaca importancia de simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo de República Dominicana manifestó se debe implementar un esquema claro...