lunes 19, mayo 2025
InicioNoticiasInabie ha entregado más de 229 millones de raciones de desayuno y...

Inabie ha entregado más de 229 millones de raciones de desayuno y almuerzo en lo que va del año escolar

spot_img

Santo Domingo.- Como parte de su misión de contribuir a la permanencia de los estudiantes en las aulas, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informó que incrementó a más de 229 millones las raciones de desayuno y almuerzo escolar entregadas en lo que va del presente año escolar que inició el pasado 28 de agosto del 2023.

Esta cifra global representa un incremento significativo por la inclusión de más beneficiarios pertenecientes a la modalidad de adultos Prepara, con lo que el Programa de Alimentación Escolar (PAE) llega a más de dos millones de beneficiarios.

“Uno de los elementos más importantes que debemos destacar es que en lo que va del presente año de docencia no hemos registrado eventos adversos en los estudiantes, gracias a las labores de supervisión y control que estamos realizando”, resaltó el director ejecutivo Víctor Castro, como parte de los logros de esta política social que representa un ahorro significativo para la familia dominicana.

Detalles de las distribuciones

En estos dos meses de docencia, el INABIE distribuyó más de 156 millones de raciones de leche, pan y galletas nutritivas. En los centros educativos que operan bajo la modalidad Jornada Escolar Extendida se distribuyeron, además, más de 64 millones de raciones alimenticias.

Entre las escuelas que cocinan los alimentos dentro del plantel, el Inabie transfirió recursos para la elaboración de más 3 millones de raciones alimenticias.

En tanto, en aquellos centros ubicados en zonas rurales y fronterizas de difícil acceso, se distribuyeron más de 3.5 millones de raciones.

Más frutas

Este año escolar, el Inabie amplió la cantidad de centros educativos beneficiados con el proyecto de inclusión de frutas frescas al menú escolar.

A la fecha, la Dirección de Gestión Alimentaria registra que se han repartido 373,940 raciones de frutas en los centros donde el proyecto funciona de forma piloto.

Inabie, clave para la producción nacional

La institución también resaltó que mientras cumple con su misión de reducir la vulnerabilidad educativa, también está apoyando la producción nacional, especialmente durante el cierre fronterizo.

En ese sentido, la institución ha entregado más de 35 millones de unidades de huevos en diversas recetas servidas a los estudiantes, las cuales cumplen con las necesidades nutritivas de los escolares.

Adicional a esto, el consumo de carne de pollo supera los 2.5 millones de libras, la cual es una de las proteínas esenciales que forman parte de la alimentación escolar.

RECIENTES

Comisión del Senado aprueba a unanimidad mantener intacta cesantía en Código de Trabajo

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley...

UASD inviste 700 catedráticos en Tutoría Virtual y Diseño de Contenido de entornos virtuales

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de UASD Virtual, invistió...

Diputada Stamy Colón somete ley contra delitos migratorios

La iniciativa crea el CEPREDEM, un cuerpo especializado para perseguir el tráfico de migrantes...

Policía Nacional participa en Cumbre Mundial de Policía 2025 en Dubái 

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025,...