lunes 19, mayo 2025
InicioNoticiasIESPEC y el IES-ENMP capacitan a más de 200 fiscales electorales en...

IESPEC y el IES-ENMP capacitan a más de 200 fiscales electorales en Derecho Penal Electoral

spot_img

Santo Domingo. – El Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC) y la Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) dieron apertura el pasado sábado al curso especializado en Derecho Penal Electoral dirigido a más de 200 fiscales a nivel nacional.

La mesa de honor estuvo encabezada por el presidente de la JCE y presidente de la Junta Regente del IESPEC, Román Andrés Jáquez Liranzo; el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal; la rectora del IES-ENMP, Marien Montero Beard; la procuradora fiscal titular del DN, Rosalba Ramos; y el procurador especializado contra Delitos Electorales, Iván Feliz Vargas. También estuvieron presentes por el IESPEC la vicerrectora docente interina, Daiyud Bretón Alba; Laura Casado, vicerrectora interina de Investigaciones y Posgrado; el vicerrector administrativo, José Ramírez; y el secretario interino del Consejo Académico Administrativo, Joel Rosario.

El curso consta de dos módulos presenciales y será ofrecido por docentes capacitados en el área. Esta jornada educativa se desarrollará simultáneamente en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís, La Vega, Santiago Rodríguez, La Romana, Azua y Barahona.

Jáquez Liranzo, al ofrecer las palabras de apertura, manifestó que este era un escenario histórico donde se le estaba dando la importancia a la investigación y persecución de los crímenes y delitos electorales y precisó que “la idea de este curso es que los participantes aprendan de los docentes y a la vez los docentes de ellos”.

El presidente de la JCE y de la Junta Regente del IESPEC puntualizó que “el poder judicial tiene la responsabilidad de juzgar los delitos electorales, y confío en que el Ministerio Público actuará con firmeza contra aquellos que infrinjan la Ley Electoral”.

Jáquez Liranzo agregó que el evento se está conectando de manera simultánea con más de 200 fiscales, los cuales se están capacitando y reflexionando sobre lo penal electoral.

De su lado el rector interino del IESPEC, Felipe Carvajal, manifestó que este es el resultado concreto del acuerdo de cooperación interinstitucional firmado entre el IES-ENMP y el IESPEC, derivado de la necesidad de enfrentar el flagelo de los delitos electorales y en función del apego de la JCE al principio de legalidad, contemplado en el artículo 330 de la Ley 20-23.

En tanto que el procurador especializado en Delitos Electorales, Iván Feliz, aseguró que con este curso especializado en Derecho Penal Electoral y Procedimiento Penal Electoral, se marca un hito en materia electoral.

La actividad se celebró en el auditorio César Estrella Sadhalá del IESPEC.

RECIENTES

Comisión del Senado aprueba a unanimidad mantener intacta cesantía en Código de Trabajo

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley...

UASD inviste 700 catedráticos en Tutoría Virtual y Diseño de Contenido de entornos virtuales

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de UASD Virtual, invistió...

Diputada Stamy Colón somete ley contra delitos migratorios

La iniciativa crea el CEPREDEM, un cuerpo especializado para perseguir el tráfico de migrantes...

Policía Nacional participa en Cumbre Mundial de Policía 2025 en Dubái 

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025,...