jueves 22, mayo 2025
InicioNoticiasHogar CREA Internacional solicita 15% para ONG que tratan adictos al consumo...

Hogar CREA Internacional solicita 15% para ONG que tratan adictos al consumo de drogas

spot_img

Asegura se están violando sus derechos, porque se está aplicando la retroactividad a la Ley de Activos, la cual se modificó el año pasado.

SANTO DOMINGO.- Hogares CREA Internacional pide a la Procuradora General de la República Dominicana, Miriam Germán, entregar el 15% de los bienes incautados y debidamente juzgado por lavado de activos, como manda la Ley, a las instituciones que brindan tratamientos a los pacientes adictos al consumo de drogas.

El director ejecutivo de Hogar CREA Internacional, Inc. Luis Martez, denunció que se están violando sus derechos, porque se está aplicando la retroactividad a la Ley de Activos, que se modificó el año pasado y se creó un instituto que se encarga, básicamente, de la custodia y administración de estos bienes incautados.

Indicó que todo el mundo sabe de las limitaciones económicas que tiene muchas de las personas que han caído en adicciones de drogas, y de los costosos que resultan los tratamientos, y aunque hay algunos que tienen la posibilidad de costearselo, para la gran mayoría no es así.

Sostuvo “a este tipo de intuiciones que tratan las adicciones de drogas llegan familias con sus seres queridos para que sean reeducados, y durante 18 meses reciben ayuda de expertos y personal de psicología, que lo devuelve a la sociedad con una actitud diferente”.

En ese contexto, el señor Luis Martez, dijo que hay una serie de casos juzgados ya con una sentencia definitiva previos a la modificación de esta ley, y en esos casos se está aplicando la modificación de esta ley del pasado año, pasando esos bienes al instituto y no se entrega el 15% correspondiente a estas ONG, que se encargan del tratamiento de los adictos.

Además, hizo un llamado al Ministerio Público, específicamente a la procuradora Miriam Germán, para que haga una evaluación y responda a este planteamiento, ya que se está violando este derecho, de casos ya juzgados antes de la modificación de la ley, y ese dinero del 15% no se le está entregando, se le está negando a las instituciones.

Se recuerda que, el año pasado, la procuraduría entregó 391 millones de pesos a varias instituciones, y esto en base a la distribución establecida antes de la modificación de la ley.

Esta cantidad de dinero fue por el decomiso de bienes inmuebles que pasaron al Estado por sentencias definitivas e irrevocablemente juzgadas, en caso de narcotráfico y lavado de activos en diferentes jurisdicciones del país, siendo distribuida en un 25% al Ministerio Público, a la Policía Nacional y al Consejo Nacional de Drogas (CND), y un porcentaje del 15% fue entregado a diferentes instituciones que trabajan con el tratamiento para personas que han caído en las adicciones, como son: Hogar CREA Internacional, Hermanos Unidos en Cristo y Hogar CREA Dominicano.

RECIENTES

Donald Trump anuncia construcción de escudo antimisiles para reforzar defensa de EE.UU.

El expresidente de EE.UU. anunció que su gobierno impulsará el desarrollo de un sistema...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo...

Senado aprueba resolución solicita al presidente Abinader declarar en emergencia provincia Independencia 

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que...

Voluntariado Juvenil Ocoeño celebra gala de premios “Joven Orgullo Ocoeño 2025”

El pasado sábado 17 de mayo se realizó la premiación del Joven Orgullo Ocoeño,...