miércoles 2, abril 2025
InicioNoticiasGuillermo Moreno llama a proteger a productores de arroz ante inminente impacto...

Guillermo Moreno llama a proteger a productores de arroz ante inminente impacto del DR-CAFTA 

spot_img

SANTO DOMINGO.- El líder político Guillermo Moreno emitió un enérgico llamado a la acción ante la inminente eliminación de los aranceles de importación de arroz, programada para el 1ero. de enero de 2025, bajo las disposiciones del tratado de libre comercio DR-CAFTA. En su declaración, advirtió que esta medida representa “el golpe más duro que hayan recibido los productores de arroz dominicanos”, poniendo en peligro la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del campo en el país.

Explicó que los productores de arroz dominicanos, especialmente los pequeños y medianos, enfrentan una competencia desleal debido a los subsidios masivos otorgados a los agricultores estadounidenses. Estos subsidios, que equivalen al doble del valor total de la producción anual de arroz dominicano, permiten que los productores norteamericanos vendan su arroz por debajo del costo de producción. En términos concretos, el subsidio estatal por libra de arroz en EE.UU. supera los RD$80 pesos, un monto mayor que el precio de venta del arroz local.

“El levantamiento de los aranceles significará la quiebra de muchos productores de arroz, con consecuencias directas en el desempleo, la migración y despoblación rural y un aumento de la pobreza y el hambre en el campo dominicano”, señaló Moreno.

Destacó la importancia del arroz como principal actividad agroindustrial del país, responsable de la autosuficiencia alimentaria, con una producción sostenida de más de 14 millones de quintales anuales. Actualmente, más de 30,000 productores dependen de esta actividad, el 45% de ellos pequeños agricultores de la reforma agraria. Además, la industria genera 80,000 empleos directos y 220,000 indirectos en 21 de las 32 provincias del país.

“El arroz no es solo un producto agrícola; es parte esencial de nuestra dieta y nuestra cultura productiva. Su desaparición sería una amenaza directa a nuestra seguridad y soberanía alimentaria”, afirmó.

Guillermo Moreno criticó a los últimos siete gobiernos, incluido el actual, por no haber logrado la exclusión del arroz del DR-CAFTA, pese a los continuos reclamos de los sectores productivos. “Ha llegado la hora cero, y se impone que el gobierno defina cómo enfrentará esta crisis para evitar la desolación del campo dominicano”, enfatizó.

Finalmente, llamó a la unidad de todos los sectores para defender a los productores de arroz, y proteger la producción nacional, en un rubro que es el principal producto de consumo de la dieta de los dominicanos. “Es el momento de actuar sin dilación para garantizar nuestra soberanía y seguridad alimentaria”.

RECIENTES

Definen en comisión metodología de estudio Código Penal

El presidente de la comisión, senador Santiago José Zorrilla, manifestó que ya es tiempo...

Comisión Especial concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028

El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán...

Ministro de Trabajo: “ferias de empleo para personas con Discapacidad reafirman compromiso a la no discriminación”

Eddy Olivares sostiene que la inclusión laboral es una de las prioridades del gobierno...

Senador Marte presenta sus logros y desafíos en las memorias legislativas

SANTIAGO RODRIGUEZ.- El senador Antonio Marte presentó este sábado sus logros y desafíos en...