miércoles 21, mayo 2025
InicioEntretenimientoFestival Internacional del Sombrero y Premios la Maraca Ocoeña 2024 en su...

Festival Internacional del Sombrero y Premios la Maraca Ocoeña 2024 en su 4ta edición

spot_img

Betty Pimentel convierte con esta cuarta entrega del festival internacional del sombrero y premios la maraca ocoeña 2024 una marca ocoa.

El exitoso evento acogido en esta cuarta entrega por COROAR VILLAS RESORT y sus propietarios Argentina Chalas y Armando Corona, celebrado el pasado domingo 6 de octubre en Tatón, San José de Ocoa, fue proclamado por todos los que se encontraban allí como un fenómeno cultural MARCA OCOA, ORGULLO NACIONAL. Ocoeños y visitantes nacionales e internacionales disfrutaron del gran derroche de cultura y de elegancia de sus bellas mujeres.

Con la presencia de la Familia Calderón Brache, empresarios, ONGs, sociedad civil, artistas, artesanos, Fundación Ocoa de Pie, CEDEMUR, Clúster Ecoturistico, Alcalde Fernando Castillo, ex diputada Josefa Mejía, Director Distrital La Ciénaga Julio Medina, Director Junta Distrital El Naranjal, Cruz Santana, la Presidenta del Colegio Dominicano de Notarios Dra. Laura Sánchez, Director del ITLA Rafael Feliz, Arbaje Linette y esposo, entre otras personalidades.

La creadora y presentadora del Festival la escritora Betty Pimentel, ha convertido el mismo en un fenómeno cultural sin precedentes, y de mayor importancia cultural de la provincia y entre uno de los mejores del país. ¨Esta cuarta entrega del arte, la cultura y el ecoturismo de la provincia de San José de Ocoa demostraron que todo no está perdido, dando a conocer el pueblo por dentro, demostrando un potencial con sus artistas, grupos típicos, artesanos , artistas plásticos y el arte culinario autóctono, con la finalidad de conservar, difundir y promover las costumbres y tradiciones a de esta provincia” puntualizó Betty Pimentel, presidente y fundadora de este evento y de Ocoeños Empoderados por la Cultura y el Ecoturismo.

En esta cuarta edición participaron 60 expositores, entre ellos, artesanos, productores agrícolas, comerciantes y vendedores independientes, así como, la exposición y venta directa de alimentos y productos que caracterizan a la provincia. Fue dedicada a la fenecida señora Altagracia Tamara Calderón, CEDEMUR, Colegio Dominicano de Notarios y Fundación Ocoa de Pie.

Fueron 13 los galardonados con los premios la Maraca Ocoeña 2024 en diferentes renglones, ellos fueron: Villas Nat, Luz Maria Ramirez, Kiara Melo, Victor Arias, Ada Perez, Ramon Báez (Ramon Raspadura), Estela Elizabeth Martinez, Hacienda Mariella, Dra. Laura Sánchez Jimenez, Daisy Sensión, Miguelina Santana, Fanny Santana y Bernarda Tejeda.

La Parte artística estuvo a cargo del ballet folklórico del Ministerio de Turismo, orquesta del Ejercito Nacional, Hermanos Arias, Karina Aguasvivas y elenco, Elizabeth, Diomaris Angomas y Johanna Pujols. El destacado diseñador David Atellier presentó su colección ¨Entre las Montañas¨, donde mostraron también sus talentos mujeres hermosas y hombres elegantes, desfilando por la pasarela mientras el publico euforico les aplaudía.

Esta actividad contó con el apoyo del Exsenador Pedro Alegría, Gobernadora Civil Josefa Oliva Castillo de Peralta, vicealcaldesa Hilda Valentín, presidente de la Fundacion Pascual Estrella, Omar Estrella, Invernaderos CP, RM Laboratorios, Taxi de la Montaña, JE, Terraza Gloria, Hermanos H, el empresario Miguel Sunderani (el Canadiense), Ocoa Auto-Services, Latino Connection, Nilda Castillo,PANCUBI, Clúster Ecoturísticos Ocoa, Fundación Ocoa de Pie, Geovanny Arias, Andioris Rosario, y como madrinas las licenciadas Anyfern González Brache, Josefina Tejeda, Nancy Lavigne Hoempler, Milena Cabrera e Hilda de Mancebo.

Las Alcaldías jugaron un papel importante en el apoyo al evento, estuvieron las de: San José de Ocoa, Sabana Larga, Rancho Arriba, El Pinar, El Naranjal y La Ciénaga, todas trabajando arduamente para estar a la altura de una provincia ecoturística a través de este tipo de actividades culturales, dando a conocer la provincia por dentro, desde una perspectiva diferente, implementando un turismo responsable y sostenible. Como intercambio cultural contaron con las provincias de San Juan, Santiago, Barahona, Santo Domingo, D. N.Este magno evento no solo aporta a la cultura, sino también a la economía de esta zona, desarrollando políticas de fortalecimiento como provincia ecoturística, donde el arte y la naturaleza juegan un papel extraordinario como fuente de vida.

RECIENTES

Donald Trump anuncia construcción de escudo antimisiles para reforzar defensa de EE.UU.

El expresidente de EE.UU. anunció que su gobierno impulsará el desarrollo de un sistema...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo...

Senado aprueba resolución solicita al presidente Abinader declarar en emergencia provincia Independencia 

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que...

Voluntariado Juvenil Ocoeño celebra gala de premios “Joven Orgullo Ocoeño 2025”

El pasado sábado 17 de mayo se realizó la premiación del Joven Orgullo Ocoeño,...