lunes 19, mayo 2025
InicioNoticiasEducación defiende compra equipos para la PN

Educación defiende compra equipos para la PN

spot_img

El ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó este sábado que no es la primera vez que esa dependencia compra equipos para la Policía Escolar con el propósito de cuidar el entorno de las escuelas y la seguridad física de los estudiantes.

“La sociedad reclama seguridad para el entorno de las escuelas, pero quiere policías escolares sin medios”, expresó.

El funcionario se refirió a la licitación para adquirir esposas tipo grilletes de manos, gas pimienta, linternas recargables, bastones antimotines y silbatos, valorados en RD$18.6 millones.

Manifestó que en 2021, el Ministerio de Educación compró 600 bastones antimotines a RD$1,862 cada uno y 350 esposas a RD$1,817.
Más económica

“Ahora se están comprando 15 esposas al precio de referencia de RD$3,500, por una suma de RD$52,500”, expresó el funcionarios, para señalar que los montos licitados en esta oportunidad son muchos menores.

“No es la primera vez que el Ministerio de Educación hace ese tipo de compras. En el 2019 también se hizo”, significó.

La licitación MINERD-CCC-LPN-2023-0016, especifica que el pedido fue realizado al Comité de Compras y Contrataciones mediante “oficio DISEGME-012-2023, de fecha diez (10) de enero de dos mil veintitrés (2023), por Eugenio Andrés Matos Rodríguez, director de Seguridad del Ministerio de Educación”.

En los últimos días, el tema ha sido ampliamente debatido en los medios de comunicación del país, pero Hernández insiste en que esas compras no son nada extrañas para la dependencia que dirige.

Precisó que Educación también compra, para la Policía Escolar, uniformes, gorras, chamacos y otros artículos que usa ese personal especializado que, en el 2021, costaron al Ministerio de Educación más de RD$13.3 millones.

Extraescolar

Hernández resaltó que los actos de violencia que, en los últimos meses, han involucran a estudiantes públicos se han producido fuera de las escuelas, por lo que consideró que dentro de esos planteles no se necesitan esos equipos.

“Hay indisciplina, pero la escuela dominicana no es una escuela violenta”, manifestó el funcionario estatal.

Insistió que el problema se produce en el entorno de los planteles, principalmente, en los barrios donde operan pandillas que

Manifestó que un estudio sobre la violencia en las escuelas reveló que esos casos denominados violentos se refieran a dos niños que pelearon, que dos niños discutieron.

“Eso es lo que están catalogando como violencia escolar. Todo el tiempo eso ocurre”, precisó.

“Se trabaja para superar esas situaciones”, indicó.

RECIENTES

Comisión del Senado aprueba a unanimidad mantener intacta cesantía en Código de Trabajo

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley...

UASD inviste 700 catedráticos en Tutoría Virtual y Diseño de Contenido de entornos virtuales

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de UASD Virtual, invistió...

Diputada Stamy Colón somete ley contra delitos migratorios

La iniciativa crea el CEPREDEM, un cuerpo especializado para perseguir el tráfico de migrantes...

Policía Nacional participa en Cumbre Mundial de Policía 2025 en Dubái 

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025,...