viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasEdesur inicia trabajos para rehabilitación y ampliación de la capacidad de la...

Edesur inicia trabajos para rehabilitación y ampliación de la capacidad de la subestación eléctrica Metropolitana

spot_img

Santo Domingo.- Edesur Dominicana inició los trabajos para la rehabilitación y ampliación de la capacidad, así como el aumento de la potencia y eficiencia operativa de la subestación eléctrica Metropolitana, ubicada en el Centro Olímpico, en Naco, lo que mejorará significativamente el servicio eléctrico en la zona, ante el crecimiento de la demanda.

El administrador de Edesur, Milton Morrison, informó que esta subestación aumentará su capacidad de 75 MVA a 100 MV, y pasará de un nivel de tensión de 79 kV a 138/12.5 kV, lo cual garantizará la calidad del servicio y la estabilidad de sistema, con más y mayor energía, menos averías y un voltaje más estable en los 10 circuitos que abarca.

Entre los barrios y comunidades que se beneficiarán directamente están el ensanche Kennedy, La Agustina, ensanche La Fe, ensanche Naco y La Esperilla. También, los clientes y comercios que se encuentran alimentados desde las subestaciones vecinas Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Los Prados (LPRA), Paraíso (PARA) y Embajador (EMBA); Senasa, el  hospital Plaza de la Salud y el de Las Fuerzas Armadas, decenas de comercios, plazas y supermercados.

El Distrito Nacional en sentido general será beneficiado con la rehabilitación y ampliación de la capacidad de la subestación Metropolitana, debido a que directa o indirectamente todos los clientes de Edesur tendrán mayor continuidad del servicio y más calidad en el suministro.

Milton Morrison explicó que estos trabajos,, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), forman parte del programa de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas que realiza la empresa y que abarca la rehabilitación y ampliación de la capacidad de 12 subestaciones, lo cual es parte del plan de gobierno del presidente Luis Abinader para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Tienen una inversión de USD 155 millones y buscan aumentar la eficiencia operativa y la capacidad de las subestaciones de Edesur para atender el crecimiento de la demanda, en condiciones ambientalmente sostenibles.

RECIENTES

Embajador Suárez se reúne con el secretario de Estado del Vaticano

Ciudad del Vaticano.- El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor...

RD recibirá primer Fly In que partirá directo desde feria de aviación Sun N’ Fun en EE. UU

Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación...

Ricardo de los Santos valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo...

Eddy Olivares destaca importancia de simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo de República Dominicana manifestó se debe implementar un esquema claro...