sábado 5, abril 2025
InicioNoticiasCOE amplía alerta ante condiciones del huracán Beryl

COE amplía alerta ante condiciones del huracán Beryl

spot_img

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que amplía alerta ante posibles condiciones del huracán Beryl, fenómeno atmosférico que estará incidiendo desde desde Punta Palenque (San Cristóbal) hasta Pedernales, en la frontera con Haití.

El organismo, indicó que continúan en alerta roja las provincias de San Cristóbal y Pedernales mientras que permanecen en alerta amarilla, Peravia, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Azua, Sánchez Ramírez, Independencia, La Vega, Monseñor Nouel, San José de Ocoa Y Monte Plata.

De su lado, continúan en alerta verde, Puerto Plata, Santiago, La Altagracia, Espaillat, Bahoruco, Elías Piña, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Hermanas Mirabal y San Juan.

El más reciente reporte o actualización del comportamiento de Beryl según la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), es que a las siete de la mañana se ubicó cerca de la latitud 14.8 norte y longitud 67.4 oeste, es decir, a unos 410 km al sur/sureste de la Isla Saona (La Romana) y a unos 495 km al sureste de Punta Palenque (San Cristóbal), y se mueve hacia el oeste/noroeste a unos
35 kph.

Ante la presencia del fenómeno atmosférico en territorio nacional, el COE alienta a que «todas las embarcaciones deben permanecer en puerto, desde Miches (El Seibo) hasta Isla Beata, debido a la «peligrosidad y el fuerte oleaje de este sistema tropical».

Consejos a la población

El organismo de mitigación y respuesta a desastres dio siete recomendaciones a la población para prevenir las posibles consecuencias de Byral:

Las instituciones de protección civil y la población deben darle estricto seguimiento al paso del huracán Beryl, ya que en un plazo de 72 horas o menos uno o dos de los tres efectos asociados aun ciclón tropical podrían sentirse en las zonas bajo alerta, como son: lluvias fuertes, vientos con fuerza de huracán y oleaje anormal.

En las Zonas Sur y Este desde Miches(El Seibo) hasta Isla Beata en Pedernales, los moradores en zonas costeras deben tomar las precauciones de lugar, y alejarse de las zonas más propensas a posibles penetraciones en zonas costeras bajas.

La población debe abstenerse de acercarse a la costa a observar el fuerte oleaje que generara el paso del huracán Beryl, para evitar sufrir daños por los escombros lanzados por probable oleaje anormal.

Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y el Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909 *462 de la OGTIC.

Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.

Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

RECIENTES

Embajador Suárez se reúne con el secretario de Estado del Vaticano

Ciudad del Vaticano.- El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor...

RD recibirá primer Fly In que partirá directo desde feria de aviación Sun N’ Fun en EE. UU

Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación...

Ricardo de los Santos valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo...

Eddy Olivares destaca importancia de simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo de República Dominicana manifestó se debe implementar un esquema claro...