lunes 19, mayo 2025
InicioNoticiasCésar Fernández afirma en el país no hay energía para venderle a...

César Fernández afirma en el país no hay energía para venderle a Puerto Rico

spot_img

SANTO DOMINGO.- Ante el anuncio del presidente Luis Abinader de conectar la República Dominicana con Puerto Rico para venderles energía eléctrica a través de un cable submarino, el miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, y secretario nacional de propaganda César Fernández, condenó la propuesta por no existir las condiciones necesarias.

Tras detallar la cantidad de energía que se produce en el país y lo que para el mandato 2020-2024 prometió la actual gestión, Fernández señaló que el Estado dominicano no tiene energía para vender.

“Es una burla por parte del presidente de la República decir de manera olímpica que nosotros estamos tan bien en materia energética que vamos a vender energía a Puerto Rico , es evidente que no nos sobra energía en el país para vender, solo hay que analizar el costo del cable al que se refirió el presidente, lo primero es que ellos no tienen eso definido porque intervienen muchas variables”, expresó Fernández.

Prosiguió diciendo que: “al parecer lo que se persigue es que el sector privado instale el cable, y monte plantas que no cumplan con los estándares medioambientales en Puerto Rico, pero, aquí en el país sí , entonces alguien haga un negocio y le venda a Puerto Rico y se diga que nosotros estamos vendiendo , la única forma posible de que eso se haga es así”, manifestó el dirigente de la FP.

Promesas incumplidas por el gobierno

Fernández indicó que gobierno del presidente Abinader prometió en el pasado cuatrienio la instalación de 2 mil Megawatt, es decir generar de 5 mil a 7 mil, casi 8 mil, porque la demanda aumenta un 5% anual, esa fue la promesa, pero, sólo instaló 190 en Boca Chica y 178 en las barcazas de Azua, las dos plantas más contaminantes, y encima de eso plantas viejas, y lo peor es que el costo de un megawatt en punta catalina te cuesta 12 centavos de dólar, en estas cuestan 25, es decir el doble.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa “Despierta RD, conducido por los experimentados periodistas Gilbert Guzmán, Cristian Cabrera y Paola Herrera.

RECIENTES

Comisión del Senado aprueba a unanimidad mantener intacta cesantía en Código de Trabajo

SANTO DOMINGO.- La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley...

UASD inviste 700 catedráticos en Tutoría Virtual y Diseño de Contenido de entornos virtuales

SANTO DOMINGO.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de UASD Virtual, invistió...

Diputada Stamy Colón somete ley contra delitos migratorios

La iniciativa crea el CEPREDEM, un cuerpo especializado para perseguir el tráfico de migrantes...

Policía Nacional participa en Cumbre Mundial de Policía 2025 en Dubái 

Dubái, Emiratos Árabes Unidos.- Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025,...