jueves 22, mayo 2025
InicioEconomíaAsciende a RD$ 1.77 billones cartera de créditos del sistema financiero

Asciende a RD$ 1.77 billones cartera de créditos del sistema financiero

spot_img

SANTO DOMINGO.- La cartera de créditos del sistema financiero dominicano ascendió a RD$ 1.77 billones en junio de 2023, experimentando un crecimiento interanual de 16.5 % en términos nominales y superando la expansión promedio anual de 10 % registrada en los últimos siete años.

Los datos se desprenden del Informe sobre el crédito en el sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). El documento precisa que la participación de los créditos en el total de activos es de un 54.2 % y experimenta una variación positiva interanual de 1.2 puntos porcentuales.

De acuerdo con el informe, los créditos al sector empresarial continúan teniendo la mayor participación, al representar el 53.8 % a junio de 2023, mientras que los créditos de consumo (excluyendo tarjetas de créditos) e hipotecarios representan el 23.5 % y 18.2 %, respectivamente. En cuanto a los préstamos a través de tarjetas de crédito, cerraron junio con un crecimiento interanual de 26.6 %, como la cartera de mayor dinamismo hasta el momento.

La cartera de crédito comercial privada terminó el primer semestre del año con un balance de RD 932,718 millones, con un aumento en RD 122,662 millones que equivalen a una tasa de crecimiento de 15.1%. Este comportamiento fue impulsado principalmente por el aumento del balance de préstamos en cinco actividades que concentran alrededor del 72.7 % de la cartera: construcción (23.4 %), comercio (21.9 %), actividades inmobiliarias (21.8 %), industria (13.0 %) y alojamiento y servicio de comida (7.1 %).

En otro orden, la exposición a monedas extranjeras pasó de 20 % a 21.6 % entre junio de 2022 y junio de 2023. Esto se debe a que el balance de préstamos en moneda extranjera se ha incrementado en varios sectores económicos: explotación de minas y canteras (389.8 %), compra y remodelación de vivienda (66.1 %), comercio (58.9 %), industria manufacturera (29.4 %), entre otros.

Riesgo

La morosidad de la cartera de crédito permanece en niveles bajos, por el orden del 1.1 %, valor que se ubica entre los más reducidos de los últimos siete años. Al mismo tiempo, la cobertura de provisiones, que se había mantenido desde noviembre del 2021 hasta abril de este año sobre el umbral del 300 %, comenzó a colocarse en 292.4 % a junio del 2023. Al finalizar el segundo trimestre del año, las provisiones constituidas ascendían a los RD 59.2 mil millones.

La morosidad estresada al corte de junio se encuentra en 6.9 %, con disminución de 0.81 puntos desde los resultados de junio 2022. Este indicador es utilizado para proporcionar una visión más completa y robusta acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito, así como de la calidad de la cartera de crédito.

RECIENTES

Donald Trump anuncia construcción de escudo antimisiles para reforzar defensa de EE.UU.

El expresidente de EE.UU. anunció que su gobierno impulsará el desarrollo de un sistema...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo...

Senado aprueba resolución solicita al presidente Abinader declarar en emergencia provincia Independencia 

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que...

Voluntariado Juvenil Ocoeño celebra gala de premios “Joven Orgullo Ocoeño 2025”

El pasado sábado 17 de mayo se realizó la premiación del Joven Orgullo Ocoeño,...