viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasAprueban Presupuesto de 2025 por más de un billón de pesos

Aprueban Presupuesto de 2025 por más de un billón de pesos

spot_img

SANTO DOMINGO.- El Consejo de Ministros del Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley Presupuestaria de 2025, el cual asciende a un billón 484 mil millones 235 millones de pesos, tal como lo establece la Ley Orgánica del Presupuesto, previo a su presentación en el Congreso Nacional.

La reunión, que estuvo encabezada por el presidente Luis Abinader,  comenzó cerca de las 6:40 de la tarde y concluyó a las 8 de la noche. El ministro de la Presidencia, José Ignacio Plaza, presentó al ministro de Hacienda, Jochy Vicente, quien detalló que el presupuesto de gastos es de un billón 484 mil millones 235 millones de pesos, lo que implica un déficit del 3.1%, prácticamente similar al proyectado para este año.

Vicente precisó que, dentro de las partidas priorizadas en el presupuesto, se repiten varias del año anterior, como «todo el tema de Protección Social», que tiene asignados alrededor de 54 mil millones de pesos para el próximo año. También mencionó que, debido a la situación internacional del petróleo y el gas natural, se han presupuestado cerca de 83 mil millones de pesos para el subsidio eléctrico.

Adicionalmente, se han destinado alrededor de 10,000 millones de pesos para el subsidio de combustibles.

En cuanto a las obras de infraestructura, el funcionario destacó la terminación del Monorriel de Santiago, con una asignación aproximada de 24 mil millones de pesos. Asimismo, están previstos cerca de 11,500 millones de pesos para los trabajos de la línea 2C del metro.

El mismo será presentado ante el Congreso Nacional antes del primero de octubre, dentro de la fecha límite establecida por ley.

Vicente señaló que la principal novedad es que este es el primer presupuesto que incorpora lo establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal, aprobada hace aproximadamente un mes por el presidente Luis Abinader. Esta ley establece un tope en el crecimiento del gasto primario del gobierno, con el objetivo de brindar certeza y predictibilidad al comportamiento del gasto, y reducir la deuda a no más del 40% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2035.

RECIENTES

Indomet pronostica vaguada generará nubosidad y chubascos dispersos localmente

SANTO DOMINGO.- Una vaguada en altura y los efectos del viento del este/noreste generarán...

Comisión del Senado y Cruz Roja Dominicana fortalecen lazos para la donación voluntaria de sangre

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Salud Pública del Senado de la República y el...

Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD

SANTO DOMINGPO.- La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) celebrará un Foro sobre formalización...

Ministro de Turismo inaugura feria comercial de RD en Estados Unidos

Miami, Florida.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el tercer tradeshow o...