viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasAPROLECHE, Policía y MP reforzarán persecución del cuatrerismo

APROLECHE, Policía y MP reforzarán persecución del cuatrerismo

spot_img

Productores de todo el país se reúnen con ganadería, la policía y el ministerio público para mejorar aplicación de la nueva ley que castiga robo de ganado.

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), la Dirección General de Ganadería, el Consejo Nacional para la Producción y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), así como la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República acordaron trabajar juntos para fortalecer los mecanismos de prevención y persecución del cuatrerismo en el país.

En un encuentro en el que participaron además senadores, diputados y representantes de las principales federaciones ganaderas regionales, Erick Rivero, asesor del poder ejecutivo y presidente de APROLECHE, explicó que la creación de la ley que castiga el “abigeato” es un avance sumamente importante para los productores nacionales, pero se necesita que la Policía y el Ministerio Público de todas las comunidades la conozcan y la apliquen con el mayor rigor posible.

“Hay fiscales que aún no conocen la ley. Así que vamos a hacer un trabajo con todos los sectores que no conocen la ley para usar activamente una herramienta que beneficia a toda la República Dominicana”, dijo Rivero, para luego explicar que el robo de ganado afecta a los productores, a los empleados de finca y a todo el pueblo que consume los productos derivados de la ganadería.

En la actividad el director de Prevención de la Policía Nacional, general Ernesto Rodríguez, y el magistrado Héctor García, representante de la procuradora Jenny Berenice Reynoso, se comprometieron a gestionar la integración plena de ambas instituciones a los requerimientos del sector ganadero. En las próximas semanas APROLECHE estará gestionando encuentros de socialización con cada sector.

En el evento participaron, además, el director de Ganadería, Abel Madera Espinal; el presidente de CONFENAGRO, Wilfredo Cabrera; el directivo ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, y representantes de las federaciones ganaderas.

Por el Poder Legislativo formaron parte de la iniciativa los diputados Jorge Hugo Cavoli Balbuena (autor de la ley que castiga el robo de ganado), el senador de El Seibo Santiago Zorrilla, y la diputada Carmen Aurelia de la Rosa Pérez.

La ley que castiga el abigeato fue promulgada a finales del 2023, y, entre otras medidas, en su artículo seis establece que el abigeato agravado se puede sancionar con cuatro a 10 años de prisión y multa de 10 a 20 salarios mínimos del sector público.

Santo Domingo, jueves 12 de septiembre del 2024
Sector ganadero, Policía y Ministerio Público reforzarán persecución del cuatrerismo

Productores de todo el país se reúnen con ganadería, la policía y el ministerio público para mejorar aplicación de la nueva ley que castiga robo de ganado.

Representantes de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), la Dirección General de Ganadería, el Consejo Nacional para la Producción y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO), la Policía Nacional y la Procuraduría General de la República acordaron trabajar juntos para fortalecer los mecanismos de prevención y persecución del cuatrerismo en el país.

En un encuentro en el que participaron además senadores, diputados y representantes de las principales federaciones ganaderas regionales, Erick Rivero, asesor del poder ejecutivo y presidente de APROLECHE, explicó que la creación de la ley que castiga el “abigeato” es un avance sumamente importante para los productores nacionales, pero se necesita que la Policía y el Ministerio Público de todas las comunidades la conozcan y la apliquen con el mayor rigor posible.

“Hay fiscales que aún no conocen la ley. Así que vamos a hacer un trabajo con todos los sectores que no conocen la ley para usar activamente una herramienta que beneficia a toda la República Dominicana”, dijo Rivero, para luego explicar que el robo de ganado afecta a los productores, a los empleados de finca y a todo el pueblo que consume los productos derivados de la ganadería.

En la actividad el director de Prevención de la Policía Nacional, general Ernesto Rodríguez, y el magistrado Héctor García, representante de la procuradora Jenny Berenice Reynoso, se comprometieron a gestionar la integración plena de ambas instituciones a los requerimientos del sector ganadero. En las próximas semanas APROLECHE estará gestionando encuentros de socialización con cada sector.

En el evento participaron, además, el director de Ganadería, Abel Madera Espinal; el presidente de CONFENAGRO, Wilfredo Cabrera; el directivo ejecutivo de CONALECHE, Miguel Laureano, y representantes de las federaciones ganaderas.

Por el Poder Legislativo formaron parte de la iniciativa los diputados Jorge Hugo Cavoli Balbuena (autor de la ley que castiga el robo de ganado), el senador de El Seibo Santiago Zorrilla, y la diputada Carmen Aurelia de la Rosa Pérez.

La ley que castiga el abigeato fue promulgada a finales del 2023, y, entre otras medidas, en su artículo seis establece que el abigeato agravado se puede sancionar con cuatro a 10 años de prisión y multa de 10 a 20 salarios mínimos del sector público.

RECIENTES

Embajador Suárez se reúne con el secretario de Estado del Vaticano

Ciudad del Vaticano.- El embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede, Víctor...

RD recibirá primer Fly In que partirá directo desde feria de aviación Sun N’ Fun en EE. UU

Lakeland, FL, EE.UU.- La República Dominicana recibirá más de 10 aeronaves de la aviación...

Ricardo de los Santos valora presentación de avances y logros del Poder Judicial ante el Congreso Nacional

Ricardo de los Santos consideró que un Poder Judicial eficiente y transparente no solo...

Eddy Olivares destaca importancia de simplificación administrativa para aumentar formalización laboral en Iberoamérica

El ministro de Trabajo de República Dominicana manifestó se debe implementar un esquema claro...