SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), Tito Hernández, presentó hoy ante el Congreso Nacional su posición respecto a la propuesta de Reforma Fiscal del gobierno dominicano.
En su intervención, Tito Hernández, expresó el apoyo de la organización a una reforma fiscal, pero manifestó su firme oposición a la imposición del IVA del 18% a los alimentos.
Asimismo, criticó que el sector agropecuario no haya sido considerado entre los beneficiarios del proyecto de Reforma Fiscal.
Conjuntamente, argumentó que gravar los alimentos afectaría negativamente la seguridad alimentaria y la competitividad del país, especialmente considerando la entrada en vigencia del DR-Cafta en enero de 2025.
Hernández enfatizó que estas propuestas son cruciales para el bienestar del país y el pueblo dominicano.
El gremio presentó un análisis comparativo internacional, destacando que la mayoría de los países de Centroamérica, el Caribe y otras naciones desarrolladas eximen de impuestos a los alimentos básicos.
La ANPA propone:
Establecer una tasa cero para todos los alimentos.
Destinar 15 mil millones de pesos del total a recaudar por la Reforma Fiscal para fortalecer el sector agropecuario.
Implementar programas de eficiencia fiscal y reducción de evasión.
Además, la asociación concluyó su presentación reiterando su disposición al diálogo y agradeciendo la oportunidad de participar en este debate sobre la Reforma Fiscal.