viernes 4, abril 2025
InicioNoticiasAbinader establece metas de desarrollo para los próximos 4 años

Abinader establece metas de desarrollo para los próximos 4 años

spot_img

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader encabezó anoche un consejo de ministros y directores generales en el que se analizaron las 10 metas a seguir en los próximos cuatro años en salud, educación, seguridad y protección social, los mecanismos de seguimiento, los fondos y personal requerido.

También se anunció una alianza con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para desarrollar una Estrategia Nacional de Integridad y Anticorrupción.

La información la ofrecieron en el Palacio Nacional el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, junto a la directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y el viceministro, Luis Madera.

“Este Consejo marcó el inicio de un nuevo sistema de seguimiento y monitoreo de las principales apuestas del Gobierno para lograr el país que queremos”, dijo Paliza.

Explicó que las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 son mantener un sistema de salud que eleve la edad promedio de la población a 77 años.

Además ejecutar una política integral de seguridad ciudadana que mantenga la tasa de homicidios en un dígito por cada 100 mil habitantes, disminuir el déficit de vivienda, consolidar la clase media del país, aumentando del 40.3% actual al 50% de la población y llevar la tasa de pobreza general a solo un 15%.

Otras logros son alcanzar un producto Interno Bruto (PIB) per cápita de $15,000 dólares al 2028, mantener el crecimiento de las exportaciones anuales y la Inversión Extranjera Directa, lograr los 14 millones de turistas, aumentar del 44% al 50% la tasa de empleo formal y mantener por debajo del 5% la tasa de desempleo en el país.

Además buscar convertir a la escuela en un centro de desarrollo de las comunidades y duplicar los graduados universitarios de las carreras stem, implementar una política de inversión intensiva en agua para mejorar el suministro y la constancia de ese recurso en los hogares.

Otra meta es que se declare a República Dominicana libre de hambre y erradicar los pisos de tierra en los hogares, eliminando de esa forma la pobreza extrema y disminuir la tasa de muertes por accidentes de tránsito a menos de 20 por cada 100 mil habitantes, ya que ahora la tasa es de 27 por cada 100 mil.

Informó que para alcanzar esas metas el Gobierno contará con un sistema de articulación de los gabinetes presidenciales.

“Para asegurar que las políticas se entreguen según lo planificado implementaremos la metodología de seguimiento de Unidades de Cumplimiento, o “Delivery Units”, un esquema  implementado con éxito en Reino Unido, que garantizará reportes, acompañamiento y decisiones rápidas sobre las prioridades”, puntualizó.

Sobre la Alianza con Organización para la OCDE, se explicó que la colaboración entre esa entidad y el país tiene como objetivo fortalecer las instituciones para garantizar transparencia.

RECIENTES

Indomet pronostica vaguada generará nubosidad y chubascos dispersos localmente

SANTO DOMINGO.- Una vaguada en altura y los efectos del viento del este/noreste generarán...

Comisión del Senado y Cruz Roja Dominicana fortalecen lazos para la donación voluntaria de sangre

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Salud Pública del Senado de la República y el...

Formalización laboral en Iberoamérica será discutida en un Foro el 3 y 4 de abril en RD

SANTO DOMINGPO.- La Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) celebrará un Foro sobre formalización...

Ministro de Turismo inaugura feria comercial de RD en Estados Unidos

Miami, Florida.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este miércoles el tercer tradeshow o...