viernes 23, mayo 2025
InicioNoticiasABA revela financiamiento de bancos a Mipymes creció un 44%

ABA revela financiamiento de bancos a Mipymes creció un 44%

spot_img

La Asociación de Bancos señaló que las cifras evidencian que el crédito bancario dirigido a las mipymes ha sido un instrumento clave para la viabilidad y expansión de las pequeñas y medianas empresas, sobre todo a partir de la pandemia.

Santo Domingo.- La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA), informó que el crédito de la banca múltiple a las mipymes pasó de RD$262,869 millones en octubre de 2020 a RD$378,336 millones en octubre de 2023, lo que implica un crecimiento acumulado de 44% en términos relativos y RD$115,467 millones en valores absolutos.

Asimismo, resaltó que desde el período de la pandemia, ha redoblado sus esfuerzos para apoyar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas mediante el financiamiento a este sector productivo.

El incremento registrado en esta cartera equivale a una tasa promedio anual de 12.9% detalló el gremio bancario, al precisar que durante los últimos tres años los bancos múltiples desembolsaron RD$38,489 millones anualmente a las mipymes, como promedio.

En cuanto al número de créditos otorgados a mipymes, el total pasó de 132,777 financiamientos en octubre de 2020 a 157,574 en octubre de 2023, para un aumento acumulado de 24,797 préstamos (19%), lo que en términos anuales equivale a un aumento anual de 8,266 nuevos créditos por año, puntualizó la ABA.

El gremio bancario indicó que estos resultados han sido posibles gracias a los estímulos monetarios dispuestos por el Banco Central por diferentes vías, desde 2020, y que han sido canalizados por la banca múltiple hacia los sectores productivos.

Expresó que, atendiendo a esta dinámica observada en los últimos tres años, la participación del saldo de la cartera de créditos mipymes sobre el total de la cartera comercial representa el 40% a octubre de 2023. Asimismo, indicó que la participación en el número de créditos MIPYMES aumentó de 35% en octubre 2020 a 39% en octubre 2023.

La ABA señaló que “las cifras evidencian que el crédito bancario dirigido a las mipymes ha sido un instrumento clave para la viabilidad y expansión de las pequeñas y medianas empresas, sobre todo a partir de la difícil coyuntura generada por la pandemia desde 2020”.

“Aún queda camino por recorrer y, por tal motivo el sector bancario dominicano seguirá trabajando en iniciativas orientadas a fomentar el acceso de las MIPYMES al crédito en condiciones cada vez más favorables, entre estas, fondos de garantía, mecanismos alternativos de evaluación de riesgo, instrumentos legales de factoraje y/o leasing, entre otros”, manifestó la Asociación de Bancos.

Indicó que estos proyectos se realizan en coordinación con organismos públicos, privados e internacionales, con el propósito de atender cada vez más un mayor número de empresas y así contribuir a la generación de empleo e inversión y, por consiguiente, al bienestar de la sociedad dominicana.

RECIENTES

Donald Trump anuncia construcción de escudo antimisiles para reforzar defensa de EE.UU.

El expresidente de EE.UU. anunció que su gobierno impulsará el desarrollo de un sistema...

Ministerio de Trabajo invita a jornada de empleo en Las Terrenas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en la jornada de empleo...

Senado aprueba resolución solicita al presidente Abinader declarar en emergencia provincia Independencia 

SANTO DOMINGO.- El Senado de la República aprobó en única lectura una resolución que...

Voluntariado Juvenil Ocoeño celebra gala de premios “Joven Orgullo Ocoeño 2025”

El pasado sábado 17 de mayo se realizó la premiación del Joven Orgullo Ocoeño,...